Mostrando entradas con la etiqueta 0.Unidad inicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 0.Unidad inicial. Mostrar todas las entradas

4 de octubre de 2015

Unidad inicial. Recursos sobre medida de magnitudes

A la hora de expresar el resultado de una medida, ya sea directa o indirectamente, debes saber:
  • Múltiplos y submúltiplos
  • Uso de la notación científica.
  • Cifras signitficativas. Uso y redondeo de cifras significativas.
  • Cambio de unidades mediante factores de conversión.
Accede a los enlaces para estudiar:


Documentación unidad inicial: estrategias para la resolución de problemas y gráficas

Puedes acceder a la siguiente documentación:
  • Apuntes de la unidad inicial
  • Estrategias para la resolución de problemas: factores de conversión, análisis dimensional, representaciones gráficas y cálculo de errores.
  • Más sobre estrategias para la resolución de problemas: cálculo de erorres absoluto y relativo en las medidas.
  • Análisis de datos: tablas y gráficas.
 

3 de octubre de 2015

Profundización: El péndulo de Foucault

El péndulo de Foucault, ideado por el físico francés Jean Bernard-Leon Foucault en 1851, constituye un elegante experimento que demuestra la rotación de la Tierra. Foucault suspendió en el Panteón de París un cuerpo de 28 kg de peso y 67 m de longitud.
Observa estos videos sobre dicho experimento. En el segundo video, unos alumnos diseñaron un experimento que explica cómo dos observadores distintos ven de diferente manera el movimiento del péndulo.

Además, podrás entender cómo construir uno casero, accediendo al siguiente enlace:

CONSTRUYE UN PÉNDULO DE FOUCAULT CASERO 



Unidad inicial: Actividades de aprendizaje

Puedes decargar las hojas de ejercicios de las actividades de aprendizaje:

Actividades de aprendizaje Unidad inicial (Hoja Nº 1) 

Actividades de aprendizaje Unidad inicial (Hoja Nº 2) 

Simulación: variables que influyen en el período de oscilación de un péndulo

En la siguiente animación podrás recrear la investigación de la variables que influyen en el período de un péndulo: masa, ángulo de lanzamiento y longitud.

Recursos: Variables que influyen en el período de oscilación de un péndulo

Accede a la siguiente presentación de diapositivas para que tengas claro cómo ha de hacerse la investigación:


 
Puedes descargar los dos archivos siguientes como ejemplo de la investigación. Se trata del trabajo de un alumno:

Trabajo de investigación de un alumno (archivo 1) 

Trabajo de investigación de un alumno (archivo 2) 

Unidad inicial.- El trabajo científico. Generalidades

Esta unidad inicial se estructura en las siguientes actividades:
  • El Método Científico: Investigación experimental de las variables que influyen en el período de un péndulo.
  • Magnitudes y unidades:
  • Tipos de ma de magnitudes. Magnitudes escalares y vectoriales
  • Sistema Internacional de Unidades.
  • Notación científica. Cambio de unidades (factores de conversión). Cifras significativas.
  • Análisis dimensional: Cuadro de dimensiones de las magnitudes fundamentales y de magnitudes derivadas.
  • Medida de magnitudes y errores:
    • Instrumentos de medida: Sensibilidad y resolución
    • Medidas directas e indirectas
    • Errores de medida: sistemáticos y aleatorios, relativo y absoluto. (el péndulo)
    • Expresión numérica de la medida
  • Análisis de datos: Tablas y gráficos.
  • Ejercicios y ejemplos: bosón de Higgs.
  • Propuesta de investigación.

APUNTES: Puedes descargarte el archivo de los apuntes