Mostrando entradas con la etiqueta método científico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta método científico. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2015

Simulación: variables que influyen en el período de oscilación de un péndulo

En la siguiente animación podrás recrear la investigación de la variables que influyen en el período de un péndulo: masa, ángulo de lanzamiento y longitud.

Recursos: Variables que influyen en el período de oscilación de un péndulo

Accede a la siguiente presentación de diapositivas para que tengas claro cómo ha de hacerse la investigación:


 
Puedes descargar los dos archivos siguientes como ejemplo de la investigación. Se trata del trabajo de un alumno:

Trabajo de investigación de un alumno (archivo 1) 

Trabajo de investigación de un alumno (archivo 2) 

Unidad inicial.- El trabajo científico. Generalidades

Esta unidad inicial se estructura en las siguientes actividades:
  • El Método Científico: Investigación experimental de las variables que influyen en el período de un péndulo.
  • Magnitudes y unidades:
  • Tipos de ma de magnitudes. Magnitudes escalares y vectoriales
  • Sistema Internacional de Unidades.
  • Notación científica. Cambio de unidades (factores de conversión). Cifras significativas.
  • Análisis dimensional: Cuadro de dimensiones de las magnitudes fundamentales y de magnitudes derivadas.
  • Medida de magnitudes y errores:
    • Instrumentos de medida: Sensibilidad y resolución
    • Medidas directas e indirectas
    • Errores de medida: sistemáticos y aleatorios, relativo y absoluto. (el péndulo)
    • Expresión numérica de la medida
  • Análisis de datos: Tablas y gráficos.
  • Ejercicios y ejemplos: bosón de Higgs.
  • Propuesta de investigación.

APUNTES: Puedes descargarte el archivo de los apuntes